Inicio » Apuntando a la Autonomía Alimentaria Indígena Apuntando a la Autonomía Alimentaria Indígena
A raíz de la pérdida del acceso a gran parte de sus bienes naturales y la reducción de la biodiversidad en los entornos comunitarios, la desnutrición continúa siendo una realidad persistente en las Comunidades Nivaĉle y Manjui del Chaco Seco. Las recurrentes situaciones de emergencia colectiva por escasez de alimentos y los casos de fallecimiento de miembros de las Comunidades por desnutrición reflejan esta situación.
Un problema grave es la dependencia de los cultivos que justamente son los más afectados por las sequías. Muchas iniciativas indígenas han surgido con el fin de responder a esta amenaza. En este contexto, Tierra Libre acompaña particularmente iniciativas comunitarias de fortalecimiento de la cría de ganado menor (cabras y ovejas) que es un emprendimiento que las comunidades Nivaĉle y Manjui vienen desarrollando desde hace muchos años. Los rebaños son menos afectados por los extremos climáticos y también pueden ser aprovechados para generar ingresos, tanto comunitarios como familiares. Las experiencias con los rebaños comunitarios de ganado menor, además, constituyen campos fértiles de aprendizaje colectivo para el mejoramiento de la producción familiar.