Tierra Libre acompañó la construcción de tres aljibes en la comunidad Mistolar del Alto Pilcomayo, en el departamento de Boquerón, con una capacidad de 90.000 litros de agua potable para consumo humano, duplicando de esa manera el volumen de almacenamiento de agua. Además se inició un proceso de planificación comunitaria con un trabajo más sistemático de evaluación de la situación de necesidad de agua tanto para consumo humano como para la producción agropecuaria.
Este levantamiento tiene como su principal estrategia la masiva participación de la comunidad y activo involucramiento en las obras y planes de capacitación de los miembros de la comunidad. Este último punto resulta de especial importancia, pues el objetivo no es solo la construcción de aljibes, sino aportar a fortalecer la capacidad de la comunidad para seguir llevando adelante este tipo de necesidades y planificar obras de similares características.
Antes de la implementación de estas iniciativas la comunidad dependía de un tajamar, sufriendo la poca capacidad de colecta de agua, principalmente la proveniente de las precipitaciones, que no garantizaban ni la cantidad ni la calidad suficiente del vital líquido. A esto se agrega que los procedimientos de desanilización no reportaban los resultados suficientes.
Asimismo, se ha construido la capacidad de manejar el tema del agua desde una visión hidrológica integral. Es decir, no se trata solo de medidas puntuales, sino que se desarrolla una planificación a partir del entorno hidrológico teniendo en cuenta el río Pilcomayo, el contexto de las inundaciones y las sequías, lo cual ha provocado reiterados desplazamientos, además de la correcta distribución de acuerdo a los usos, tanto de consumo humano, uso doméstico como cría de animales.